jueves, 26 de abril de 2018

Semana 14


Elabora un algoritmo para calcular la suma de 2 número y su respectivo DFD.

INICIO

N1,N2,T
Mostrar "Escriba el Número 1"
Mostrar "Escriba el Número 2"
T=N1+N2
Mostrar "La suma de los Números es:",T
FIN

Simbolos para DFD

Símbolo de Inicio / Final

El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin".
Símbolo de Inicio / Final

Símbolo de Acción o Proceso

Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande.
Símbolo de Acción o Proceso


Símbolo del Documento Impreso

Un documento o informe impreso.
Un documento o informe impreso


Símbolo de Multidocumento

Representa multidocumento en el proceso.
Símbolo de Multidocumento


Símbolo de Decisión o Ramificación

Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante.
Símbolo de Decisión o Ramificación


Símbolo de Entrada / Salida

Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida).
Símbolo de Entrada / Salida


Símbolo de Entrada Manual

Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente.
Símbolo de Entrada Manual


Símbolo de Preparación

Representa un ajuste a otro paso en el proceso.
Símbolo de Preparación


Símbolo del Conector

Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo identico (que contiene la misma letra).
Símbolo del Conector


O Símbolo

Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas.
O Símbolo


Símbolo de Unión de Invocación

Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso.
Símbolo de Unión de Invocación


Símbolo de Fusión

Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno.
Símbolo de Fusión


Símbolo de Intercalar

Indica un paso que ordena información en un formato estándar.
Símbolo de Intercalar


Símbolo de Ordenar

Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados.
Símbolo de Ordenar



Símbolo de Proceso Predefinido

Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más detalle en un diagrama de flujo separado.
Símbolo de Proceso Predefinido


Símbolo del Operación Manual

Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente.
Símbolo del Operación Manual


Símbolo de Límite de Bucle

Indica el punto en el que debe detenerse un bucle.
Símbolo de Límite de Bucle


Símbolo de Retardo

Indica un retraso en el proceso.
Símbolo de Retardo


Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados

Indica un paso donde se almacenan los datos.
Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados


Símbolo de la Base de Datos

Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar.
Símbolo de la Base de Datos


Símbolo de Almacenamiento Interno

Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de diseño de software.
Símbolo de Almacenamiento Interno





Símbolo de Visualización

Indica un paso que muestra información.
Símbolo de Visualización


Conector Fuera de Página

Indica que el proceso continúa fuera de la página.
Conector Fuera de Página

viernes, 20 de abril de 2018

Semana 13

Se realizó quiz de sobres-etiquetas-cartas

Combinación de correspondencia: Etiquetas
AQUÍ

Sobres
AQUÍ

viernes, 6 de abril de 2018

Semana 11

Programación

Resultado de imagen para programacion

Opinión vídeo:
A nosotros los jóvenes nos asusta el hecho de estudiar algo relacionado con las matemáticas como la programación por ejemplo, pero los mismo programadores aclaran que esta es una tarea sencilla que solo requiere de determinación y algunos conceptos básicos claros. Para mi es importante que nosotros aprendamos lo más básico de programación desde la escuela, principalmente para sentirnos motivados y tener bases para un futuro si queremos realizar algo en pro para nosotros mismos o para la sociedad sin tener una carrera.
Seguramente si tomamos un poco de nuestro tiempo y lo invertimos en aprender a programar entenderíamos como se mueve la tecnología y poder crear e innovar en el mercado con dispositivos que beneficien a la sociedad.

Definiciones


Algoritmo: Es una serie de normas específicas que hace posible la ejecución de actividades, cumpliendo una serie de pasos continuos que no le originen dudas a la persona que realice dicha actividad. Los algoritmos se pueden expresar de diversas formas: lenguaje natural, lenguaje de programación, pseudocódigo y diagramas de flujo.

Los algoritmos se caracterizan porque: se definen de manera específica en cada paso.

Pseudocódigo: 
(o falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de código o para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable sino facilita la programación.


Flujo de datos: Es una técnica que refleja los procesos que conforman el sistema de información. Permite representar gráficamente los límites del sistema y la lógica de los procesos, estableciendo qué funciones hay que desarrollar. 

Esta técnica consiste en la descomposición sucesiva de los procesos, desde un nivel general, hasta llegar al nivel de detalle necesario para reflejar toda la semántica que debe soportar el sistema en estudio.


Algoritmo para ir al colegio

  1. Abro los ojos
  2. Me estiro
  3. Me quito la cobija
  4. Me siento
  5. Me levanto de la cama
  6. Me pongo mis crocs
  7. Voy hacia el comedor
  8. Me siento
  9. Como el desayuno
  10. Termino el desayuno
  11. Me levanto de la silla
  12. Llevo a la cocina los platos
  13. Lavo los platos
  14. Me dirijo hacia el baño
  15. Me quito la ropa
  16. Abro la llave
  17. Me baño
  18. Salgo del baño
  19. Me seco
  20. Me pongo interiores
  21. Me pongo el uniforme
  22. Me organizo el uniforme
  23. Voy hacia el tocador del baño
  24. Me cepillo
  25. Me peino
  26. Me maquillo
  27. Me pongo accesorios
  28. Salgo del baño
  29. Voy a la cocina
  30. Tomo un vaso
  31. Me sirvo jugo de naranja
  32. termino de tomarlo
  33. Lavo el vaso
  34. Voy a mi piesa
  35. Tomo mi bolso
  36. Cojo mis llaves
  37. Voy hacia la entrada
  38. Me despido de mi mamá
  39. Abro la puerta
  40. Bajo las escalas
  41. Abro la puerta exterior
  42. Cierro la puerta
  43. Hago una oración
  44. Camino hacia el colegio
  45. Entro al colegio
  46. camino hacia el salón 
  47. Entro al salón

Opinión Artículo Revista Semana